Skip to main content
Albiste orokorrak

Recordatorio de seguridad ante los ataques de phishing

phishing

En los últimos días, se ha detectado que algunas/os colegiadas/os han recibido correos electrónicos que aparentan proceder del Consejo General de la Abogacía Española, con un archivo adjunto en PDF y un texto en inglés. Es importante recalcar que estos mensajes no provienen realmente del Consejo y constituyen un intento de phishing, una técnica habitual mediante la cual los ciberdelincuentes suplantan identidades conocidas para engañar a los destinatarios y obtener información confidencial.

Al mismo tiempo existe una campaña de fraude que suplanta la identidad de la Policía Nacional para llevar a cabo ataques de phishing. Esta táctica pretende distribuir malware a través de una presunta citación relacionada con un expediente. Asimismo, se indica que no acudir a la cita podría derivar en acciones legales, con la intención de presionar al usuario para que acceda rápidamente al enlace adjunto.

Ante esta situación, se recomienda encarecidamente no abrir estos correos, eliminarlos de inmediato y bloquear al remitente. Bajo ningún concepto se debe responder a estos mensajes ni proporcionar información personal, contraseñas o datos bancarios. Incluso si el correo parece venir de un usuario conocido, verifica siempre la autenticidad del remitente antes de facilitar cualquier dato sensible.

Además, es fundamental no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos sospechosos, ya que pueden contener malware. Mantén todos tus dispositivos y programas actualizados, utiliza software de seguridad como antivirus y activa la autenticación en dos factores siempre que sea posible para reforzar la protección de tus cuentas.

Por último, se recomienda dar difusión a este aviso entre todos los usuarios del servicio de correo electrónico, para evitar que más personas puedan verse afectadas por este tipo de fraudes.

Más información

Ejemplo de Campaña phishing Campaña phishing suplantando a la Policia Nacional